"Porque donde dos o tres se reúnen en mi nombre, allí estoy yo, en medio de ellos" Mt 18, 20
Con este pasaje del Evangelio de Mateo nuestra Directora Ejecutiva, Marcela Carrasco, hacía extensiva la invitación a celebrar la Eucaristía por nuestros primeros 10 años..
Todo comenzó en 2012, cuando el entonces Obispo Auxiliar de Montevideo soñaba con evitar que los colegios católicos de Montevideo, en una situación de fragilidad académica y financiera, terminaran cerrando. Este sueño se vio pausado hasta que en 2014, ya como Arzobispo de la diócesis, decidió llevarlo adelante y le encomendó la tarea al P. Julio Fernández Techera S.I..
El proyecto se inició con dos colegios: la Obra Social y Educativa Don Bosco y el Colegio Santa María de la Ayuda del Cerro. Poco a poco fuimos creciendo, pasamos a ser 4 en el primer año, después 8 y en el 2017, se sumaron los primeros 8 colegios del interior del país, lo que nos dio el alcance nacional.
El apoyo fue continuó y la generosidad cada vez mayor, y con ello también crecieron las responsabilidades. Hoy somos una red de 34 colegios y 8 clubes de niños, presentes en 10 departamentos del país. Formamos más de 5500 alumnos gracias al trabajo de 1200 educadores.
Federico Reyes, nuestro anterior Director Ejecutivo, siempre destacaba: “la Fundación nos trasciende a todos”. Sabemos que por nuestras fuerzas no hacemos nada, es Dios el que nos precede, el que ha hecho que estemos aquí ahora y por el que seguiremos estando el tiempo que él lo crea conveniente.
Celebramos con música
Continuando con los festejos, el 14 de setiembre nos reunimos en la Catedral de Montevideo para disfrutar de la actuación de un concierto. Contamos con la participación del Elenco Sophia y del Coro de Martin Bergengruen. Con gracia y humor algunos integrantes del Elenco oficiaron de maestros de ceremonia y contamos con el testimonio de Mayra Tomas, quien compartió su vivencia desde los orígenes de la Fundación.
Solo nos queda agradecer a quienes son y han sido parte: alumnos y exalumnos, padres, directores, educadores, donantes y todos los que han contribuido para que podamos ser lo que somos hoy.
¡Sigamos construyendo el futuro de nuestro país desde la educación católica!
Política de privacidad
La presente política de privacidad tiene como principal objetivo informar el uso de la información personal que los visitantes transmitan a través de cualquiera de sus páginas y formularios presentes en este sitio web. Fundación Sophia tratará los datos personales proporcionados por los visitantes de este sitio, únicamente con la finalidad y en la modalidad detallada en esta Política de Privacidad y en un todo de acuerdo a la normativa de la República Oriental del Uruguay en materia de Protección de Datos Personales, en particular a la Ley No. 18.331 y los decretos No. 664/008 de 22-12-008 y 414/009 de 31-8-009.
Fundación Sophia solo colectará datos personales a través de los formularios que los visitantes completen para facilitar el proceso académico y administrativo de los centros pertenecientes a la Fundación. Una vez que el visitante completa alguno de los formularios, se está dando el consentimiento expreso a que sus datos personales quedarán incorporados y sean tratados en un fichero de Fundación Sophia con la finalidad de poder gestionar tu solicitud.
Asimismo, salvo que se manifieste expresamente lo contrario, se podrán utilizar tus datos personales para mantenerte informado de noticias y novedades con nuestros servicios.
Te garantizamos que bajo ningún concepto, estos datos serán compartidos o cedidos a terceros y te informamos de la posibilidad de que ejerzas los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición a la recogida de tus datos de carácter personal mediante correo electrónico
Escribenos a centrosophia@fundacionsophia.edu.uy